Archivo de la etiqueta: George R.R. Martin

Canción de Hielo y Fuego: una fantasía épica no apta para menores

Juego de Tronos

Juego de tronos: primer tomo de la saga «Canción de hielo y fuego».

Entre la profusión de series literarias y televisivas que últimamente campean por doquier, no muchas han logrado llamar mi atención. Incluso por causa de algunas he llegado a mirar con desconfianza algunos temas que otrora me atraían, como las sagas de fantasía. Me lo pienso tres veces antes de acercarme a ningún libro que aborde ciertos asuntos relacionados con las novelas de capa y espada. Y esto viene a colación porque la reciente saga Canción de hielo y fuego, de George R.R. Martin, es una notable excepción que logra revalorizar un género que había caído en los clichés, dándole una dimensión más acorde con nuestra época.

 Hasta el momento se han publicado cinco libros de los siete que la conformarán:  Juego de tronos, Choque de reyes, Tormenta de espadas, Festín de cuervos y Danza de dragones. Se han anunciado los dos últimos: Vientos de invierno y Sueño de primavera, pero su autor pertenece al grupo de escritores que trabaja con mucha lentitud, por lo cual aún se desconocen sus fechas de publicación.

Sigue leyendo

10 comentarios

Archivado bajo Contemporáneos, Fantasía, Lecturas, Reseña, Televisión

Korad 9 y 10: Exploración de nuevos territorios desde la perspectiva de la CF cubana

Hace varias semanas me llegaron los números 9 y 10 del fanzine digital cubano Korad, que ahora comparto con los lectores.

El número 9 se inicia con una crónica del evento Espacio Abierto 2012, escrita por Yoss. Se trata de un recuento muy detallado que agradecemos quienes no pudimos estar allí.  En el evento se realizaron mesas redondas, conferencias ilustradas con proyecciones, presentaciones de libros, juegos competitivos de conocimientos y proyecciones fílmicas, entre otras muchas actividades imaginativas y lúdicas… como es de esperar en un evento organizado por escritores que ejercitan continuamente su fantasía. El número incluye las actas de premiación del concurso Oscar Hurtado, así como los textos premiados. Cabe destacar la calidad de las ilustraciones de diversos artistas cubanos y de otras nacionalidades, entre ellos, Mario C. Carper, Maykel Fajardo, Guillermo Enrique Vidal, Humver y otros, que acompañan esos textos. La sección de artes plásticas está dedicada al escritor y pintor José Luis Fariñas, del cual se incluyen un cuento y diversas muestras de su obra gráfica. La imagen de la portada también pertenece a este artista. Completan el número varias reseñas, la sección de humor y convocatorias a próximos concursos.

Especialmente interesante me pareció el ensayo «El reto digital», de Victoria Isabel Pérez, que hace un análisis acerca de los cambios y desafíos que trae la tecnología digital para la industria literaria, los lectores y los propios escritores. Buena la idea la de incluir entre las notas de referencia algunos enlaces directos a Internet ―algo que no suele verse en la isla por razones obvias.

Tres ensayos sobresalen en el número 10. El primero, de Rinaldo Acosta, se titula «No para todos los gustos. Posiciones y debates en torno a la ciencia ficción dura». Acosta realiza un buen balance de los problemas y elementos inherentes al subgénero y abre una brecha intencional a un debate más amplio.

Otro excelente texto es «La biología en la construcción de mundos: Biota realista, prehistórica y fantástica en Canción de Hielo y Fuego«, de Carlos Duarte, quien realiza una minuciosa exploración sobre el montaje coherente de universos fantásticos. Tomando como base la serie de George R.R. Martin, Duarte disecciona los métodos y elementos empleados por ese autor para conseguir un mundo donde se combinan organismos reales y míticos de manera consistente.

Por otro lado, el ensayo de Javier de la Torre, «La ciencia ficción en Cuba y la etapa del quinquenio gris», explora este período de triste memoria para la cultura cubana, esta vez analizando su incidencia sobre los géneros fantásticos en la isla.

Korad 9
Korad 9 (baja resolución para Cuba)

Korad 10
Korad 10 (baja resolución para Cuba)

1 comentario

Archivado bajo Ciencia Ficción, Fanzines