Archivo de la etiqueta: escritores mexicanos

Un vampiro con voz diferente

Una de las peores consecuencias de la masificación literaria que ha posibilitado que tantos escritores improvisados publiquen textos mal pensados y peor escritos, llenos de lugares comunes, es que temas tradicionalmente interesantes han quedado desprestigiados, dañados, envilecidos, contaminados, denigrados, abaratados —y pudiera seguir añadiendo epítetos— para los lectores que buscan argumentos auténticamente originales.

Uno de esos temas es el vampirismo. Tras la aparición de aquellas fabulosas ficciones decimononas de John William Polidori, Sheridan Le Fanu, Bram Stoker, Alexei K. Tolstoi, y otros autores posteriores hasta llegar a finales del siglo XX, que enriquecieron el mito, una vez que se inició la autopublicación digital y se trivializó la esencia de su metáfora, el vampiro se convirtió en una de las figuras más banalizadas por la comercialización seudoliteraria, hasta el punto en que muchos lectores que antes amábamos ese tipo de historias góticas dejamos de buscarlas.

Sigue leyendo

2 comentarios

Archivado bajo Fantasía, Lecturas, Reseña

Loba: Cuando la fantasía habla español

LobaExisten tabúes editoriales realmente disparatados. Por ejemplo, las editoriales norteamericanas de literatura para niños y jóvenes (incluyendo las que publican en español) suelen negarse a aceptar obras escritas por autores con nombres hispanos que aborden temas “no latinos”, es decir, si usted es un autor mexicano, colombiano o cubano, mejor entregue textos sobre personajes que se llamen Pedro o Juanita, que coman tortillas de maíz y tengan abuelos que usan sombreros. No se le ocurra escribir sobre dragones, hadas, elfos y otras criaturas mitológicas que, aunque también existen en el folclore de muchos pueblos hispanohablantes, el mercado ha decidido que son propiedad anglosajona. Como si cualquier tema, además, no fuera factible de ser abordado por cualquier escritor, independientemente de su trasfondo cultural.

Por desgracia, muchas editoriales hispanoamericanas también piensan lo mismo, pese a que hay abundantes recopilaciones sobre la mitología y el folclore de Hispanoamérica donde queda claro que esas criaturas forman parte del legado celta que llegó a la península ibérica y, desde ahí, viajó al Nuevo Mundo en las carabelas que surcaron el Atlántico hace cinco siglos y en oleadas migratorias posteriores.

Sigue leyendo

1 comentario

Archivado bajo Contemporáneos, Fantasía, Lecturas, Reseña

Fallece el escritor mexicano Carlos Fuentes

Acaban de llamarme por teléfono para comunicarme la noticia de que el escritor mexicano Carlos Fuentes acaba de fallecer. El inolvidable autor de novelas como Aura y La muerte de Artemio Cruz, que me fascinaron durante la adolescencia y que releí muchas veces, es sin duda uno de los maestros ineludibles del idioma español. Aunque no compartía algunas de sus opiniones políticas, no dejo de reconocer e inclinarme ante su obra literaria. Su estilo y sus temas lo han convertido en uno de los escritores hispanoamericanos más importantes del siglo XX. Que descanse en paz este Maestro de las Letras.

1 comentario

Archivado bajo Contemporáneos, Literatura, Obituario