Archivo de la etiqueta: e-zines

Desde Cuba: Revista Korad (Números 17 y 18)

Portada Korad 18

Aquí están los esperados números 17 y 18 de Korad, la revista digital cubana de literatura fantástica y de ciencia ficción, cuyos archivos siempre subo a este blog por parejas. Debo decir que el cambio de diseño finalmente le hace honor al contenido de los textos. Pese a los consabidos problemas de Cuba en cuestiones tecnológicas, los realizadores del fanzine han logrado un diseño más actualizado que hará mucho más agradable la lectura de sus textos.

Personalmente, disfruté mucho con los premios del Concurso Oscar Hurtado 2014, así como con los ensayos y las crónicas sobre los eventos del fandom cubano. No los reseñaré, pero los invito a reclinarse en un sillón o a llevarse su iPad a la cama y disfrutar de estas lecturas digitales que nos refrescan de lo cotidiano.

Korad 17

Korad 17_BajaRes (recomendado para lectores en Cuba)

Korad 18

Korad 18_BajaRes (recomendado para lectores en Cuba)

Deja un comentario

Archivado bajo Ciencia Ficción, Fanzines, Revista

Fanzine Korad: números 15 y 16

Microsoft Word - Korad 15.docPor fin puedo subir para los lectores los dos últimos números del fanzine cubano Korad, cuya demora en llegar a la red es solo culpa mía porque he estado ocupada en otros menesteres.

Como siempre, en ambos números hallarán textos de ficción y no ficción (ensayos y artículos), así como las acostumbradas secciones y hasta alguna sorpresa humorística.

No quiero dejar de señalar que esta revista electrónica sigue creciendo en calidad, tanto en su aspecto literario como gráfico, aunque sin duda queda un buen camino por recorrer en cuanto a su diseño interior, que necesita un mayor despliegue de imágenes. Sin embargo, sospecho que esto se debe más a dificultades técnicas inherentes a la isla (como el difícil acceso a Internet y la falta de herramientas tecnológicas adecuadas) que a motivos humanos, porque el talento nunca ha faltado en la isla.

La incorporación de textos traducidos –tanto literarios como ensayísticos– sigue aportando puntos de vista bastante cercanos a las discusiones globales. Mis mejores deseos a todos los que siguen creando por allá, sin permitir que nada les corte las alas de su imaginación.

Korad 15
Korad 15_BajaRes (para Cuba)

Korad 16
Korad 16_BajaRes (para Cuba)

 

1 comentario

Archivado bajo Ciencia Ficción, Fanzines

El fanzine Korad explora nuevos territorios (números 11 y 12)

Portada_Korad11Pongo a disposición de los lectores los dos recientes números (11 y 12) del fanzine cubano de ciencia ficción Korad. Creo que ambos representan un punto de giro importante en la confección del popular e-zine, que ha aumentado la lista de sus colaboradores extranjeros –algo que le imprime una variedad que ya se hacía necesaria en el ámbito del género. Hay que recordar que pese a la avidez que tienen los lectores y creadores de la isla por conocer lo que se hace en otros países, la ausencia de ciencia ficción extranjera se ha hecho sentir en su producción literaria. No es que no se estén produciendo textos de calidad atendible o memorable, pero también se han publicado otros que, con un poco más de información, habrían podido navegar con mayor soltura. En un contexto donde es tan difícil conseguir información sobre lo que ocurre en el resto del mundo, resulta doblemente loable la divulgación de artículos, ensayos y textos de creación que contribuyan a una apreciación más amplia sobre las técnicas y los temas que se manejan en otras latitudes.

Sigue leyendo

9 comentarios

Archivado bajo Ciencia Ficción, Fanzines, Revista

Primer número de «Portal Ciencia y Ficción»: nueva revista digital española

Rev.Portal_CF_01Hace poco, un amigo escritor que regresó de El Salvador, donde dio varias conferencias, me confesó con asombro que casi todos los escritores del grupo, sumamente jóvenes, estaban interesados en escribir ciencia ficción y fantasía. A menudo, escritores de diferentes países me contactan por email, o a través de mis páginas en Facebook y Twitter para comentarme que han publicado o están escribiendo obras relacionadas con el género. Es como si estuviera ocurriendo un renacimiento del tema en el mundo hispanohablante. Y esto viene a colación porque hace un par de días me escribió Víctor Vila, administrador del Portal Ciencia y Ficción, con sede en España, quien tuvo la amabilidad de enviarme un enlace al primer número de la revista digital que lleva el nombre de ese sitio.

Sigue leyendo

3 comentarios

Archivado bajo Ciencia Ficción, Fanzines

Korad 9 y 10: Exploración de nuevos territorios desde la perspectiva de la CF cubana

Hace varias semanas me llegaron los números 9 y 10 del fanzine digital cubano Korad, que ahora comparto con los lectores.

El número 9 se inicia con una crónica del evento Espacio Abierto 2012, escrita por Yoss. Se trata de un recuento muy detallado que agradecemos quienes no pudimos estar allí.  En el evento se realizaron mesas redondas, conferencias ilustradas con proyecciones, presentaciones de libros, juegos competitivos de conocimientos y proyecciones fílmicas, entre otras muchas actividades imaginativas y lúdicas… como es de esperar en un evento organizado por escritores que ejercitan continuamente su fantasía. El número incluye las actas de premiación del concurso Oscar Hurtado, así como los textos premiados. Cabe destacar la calidad de las ilustraciones de diversos artistas cubanos y de otras nacionalidades, entre ellos, Mario C. Carper, Maykel Fajardo, Guillermo Enrique Vidal, Humver y otros, que acompañan esos textos. La sección de artes plásticas está dedicada al escritor y pintor José Luis Fariñas, del cual se incluyen un cuento y diversas muestras de su obra gráfica. La imagen de la portada también pertenece a este artista. Completan el número varias reseñas, la sección de humor y convocatorias a próximos concursos.

Especialmente interesante me pareció el ensayo «El reto digital», de Victoria Isabel Pérez, que hace un análisis acerca de los cambios y desafíos que trae la tecnología digital para la industria literaria, los lectores y los propios escritores. Buena la idea la de incluir entre las notas de referencia algunos enlaces directos a Internet ―algo que no suele verse en la isla por razones obvias.

Tres ensayos sobresalen en el número 10. El primero, de Rinaldo Acosta, se titula «No para todos los gustos. Posiciones y debates en torno a la ciencia ficción dura». Acosta realiza un buen balance de los problemas y elementos inherentes al subgénero y abre una brecha intencional a un debate más amplio.

Otro excelente texto es «La biología en la construcción de mundos: Biota realista, prehistórica y fantástica en Canción de Hielo y Fuego«, de Carlos Duarte, quien realiza una minuciosa exploración sobre el montaje coherente de universos fantásticos. Tomando como base la serie de George R.R. Martin, Duarte disecciona los métodos y elementos empleados por ese autor para conseguir un mundo donde se combinan organismos reales y míticos de manera consistente.

Por otro lado, el ensayo de Javier de la Torre, «La ciencia ficción en Cuba y la etapa del quinquenio gris», explora este período de triste memoria para la cultura cubana, esta vez analizando su incidencia sobre los géneros fantásticos en la isla.

Korad 9
Korad 9 (baja resolución para Cuba)

Korad 10
Korad 10 (baja resolución para Cuba)

1 comentario

Archivado bajo Ciencia Ficción, Fanzines