Archivo de la categoría: Teatro

Teatro en Miami: un Platero diferente

Leandro Peraza y Maribel Barrios, en los papeles de Juan Ramón Jiménez y su esposa Zenobia (Foto: Julio de la Nuez)

El pasado fin de semana asistí a la puesta en escena de “Mi Platero”, dirigida por el dramaturgo Eddy Díaz Souza y co-escrita con Antonio Orlando Rodríguez (Premio Alfaguara con su novela Chiquita).

La pieza es una recreación biográfica y literaria que rinde homenaje al escritor español Juan Ramón Jiménez, mundialmente conocido por su clásico Platero y yo, que muchas veces se ha considerado un libro para niños y jóvenes, aunque su autor insistía en que era una obra para adultos. Sigue leyendo

1 comentario

Archivado bajo Crítica, Cultura, Espectáculo, Reseña, Teatro

Una Fiesta de la Lectura inolvidable

Recital en Miami 2014

Mi recital «Confesiones eróticas y otros hechizos», que se realizó a teatro lleno en el Koubec Center. Gracias a los organizadores y a todos los que asistieron.

El año pasado fui como espectadora a la primera Fiesta de la Lectura que se realizó en Miami. Este año también acudí, pero ahora como escritora invitada.

Al igual que la vez anterior, el evento se dividió en dos partes. La primera se dedicó a las escuelas públicas, que fueron visitadas por escritores y especialistas como Cristina Keller, Chely Lima, Daisy Valls, Sergio Andricaín y Antonio Orlando Rodríguez, quienes hablaron sobre sus obras y ofrecieron talleres en los que participaron los niños y los adolescentes de manera creativa.

Sigue leyendo

1 comentario

Archivado bajo Cultura, Daína Chaviano, Espectáculo, Literatura, Teatro

Miami: Fiesta de la Lectura 2014

Programa de la Fiesta de la Lectura 2014. Pinche para ampliar.

Vuelve a Miami la Fiesta de la Lectura, que desde su primera celebración se convirtió en un acontecimiento. Este evento, donde la palabra impresa se funde con otras manifestaciones artísticas, contó desde su primera edición con espectáculos dirigidos a niños y adultos. Organizada por la Fundación Cuatrogatos, este año se celebrará del 6 al 11 de octubre, como antesala a la Feria Internacional del Libro de Miami que tendrá lugar en noviembre.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Daína Chaviano, Espectáculo, Festividades, Lecturas, Teatro

Fiesta de la Lectura en Miami

Haga clic para ampliar

Postal de la ilustradora Maria Wernicke. Su reverso muestra un texto del escritor Antonio Orlando Rodríguez titulado «Instrucciones para hacer un poema».

Regreso a Miami, después de unas maravillosas vacaciones en Nueva York, para encontrarme con que ya está a punto de estrenarse otro evento cultural en esta ciudad. Bajo el lema: “No hay fiesta comparable a la lectura de un buen libro. Leer es La Gran Fiesta”, la Fundación Cuatrogatos ha organizado la Fiesta de la Lectura / The Reading Festival, que se celebrará del 7 al 12 de octubre. El programa anuncia que el objetivo principal de la jornada será fomentar la lectura en español entre niños y jóvenes, aunque también estará dirigido al público hispano de todas las edades y a todos los que hablan y estudian el idioma español como segunda lengua.

Haga clic para ampliar

Ilustración: María Sánchez. Micro-relato del reverso: Daína Chaviano.

Varios eventos se realizarán en escuelas públicas de la ciudad; otros vincularán a los lectores más pequeños con los mayores en una programación igualmente atractiva para ambos grupos.

La lista de actividades muestra lo que será esta fiesta de la imaginación en una ciudad llena de actores, escritores, artistas plásticos, diseñadores y otros creadores que se han sumado a ella. Una de esas actividades es la entrega de las postales literarias Tris-Tras, una colección creada especialmente para el festival. Las tarjetas contienen ilustraciones de los artistas Alexis Lago, David Rodríguez, María Sánchez y María Wernicke, que han sido reproducidas de tal forma que puedan ser enmarcadas o coleccionadas. En el reverso de cada una, los lectores hallarán poemas y micro-relatos para niños creados por varios escritores (Antonio Orlando Rodríguez, Iliana Prieto, Daisy Valls y Daína Chaviano) a partir de esas ilustraciones. Estas postales literarias se entregarán a los niños en los eventos de las escuelas públicas y al público general que asista a la noche de clausura. 

Habrá diversas actividades abiertas al público, con entrada gratuita. Estas son algunas de ellas:

Sigue leyendo

6 comentarios

Archivado bajo Cultura, Espectáculo, Festividades, Literatura, Teatro

Shakespeare al descubierto

Shakespeare_UncoveredPara nadie es un secreto que la programación televisiva en todo el mundo suele ser pésima. Por suerte, de vez en cuando aparecen maravillas inesperadas como la serie británica Shakespeare Uncovered, que ha comenzado a transmitir el canal PBS (televisión pública de EE.UU.) desde el pasado viernes.

Como acostumbro a hacer cada vez que descubro algún libro, película o serie televisiva que me parece valioso, mencioné la serie en mi página de Facebook algunas horas antes de que comenzara su transmisión. Los dos primeros capítulos me mantuvieron hipnotizada delante de la pantalla. El actor Ethan Hawke fue el encargado de guiar al televidente en el programa dedicado a Macbeth, donde entrevistó a numerosos actores, historiadores y criminalistas, que aportaron facetas inesperadas para comprender el significado y psicología de la famosa tragedia.

La segunda hora estuvo a cargo de la actriz Joely Richardson, quien exploró la visión shakespeariana sobre la mujer, diseccionando los papeles femeninos en dos de sus comedias: Twelfth Night (en español, Noche de Epifanía) y As You Like It (A Vuestro Gusto, también traducida Como gustéis). Aprovechó también para entrevistar a su madre, Vanessa Redgrave, quien aportó recuerdos y anécdotas de sus actuaciones en esas obras.

Sigue leyendo

4 comentarios

Archivado bajo Clásicos, Cultura, Teatro, Televisión