
Imagen: Cortesía de Juan Carlos Cuba Marchán
Acabo de leer un libro sorprendente: Autorretrato de un macho disidente (Ediciones Huso, 2017), del ensayista, profesor y catedrático español Octavio Salazar Benítez. Confieso que ni siquiera su irreverente título me preparó para lo que contenía.
Estructurado en breves capítulos, a partir de anécdotas y vivencias, su autor medita sobre lo que ha significado su ruptura paulatina con los moldes sociales preestablecidos, contra los cuales había estado lidiando desde su infancia, incluso antes de tener conciencia de ello.
El resultado es una especie de autobiografía afectiva donde, tras varios años de matrimonio convencional y un hijo, intenta explicarnos por qué no quiere continuar con esa vida en la que se siente restringido y enjaulado dentro del estrecho papel de lo que significa ser “macho” en una sociedad ahogada por tabúes.
Debe estar conectado para enviar un comentario.