Enciclopedia Británica deja de editarse en papel

Acabo de enterarme que la famosa y casi mítica Enciclopedia Británica, el non plus ultra de la información académica y confiable durante 224 años, dejará de publicar sus voluminosos tomos en papel. La última edición impresa fue en 2010, con 32 tomos. En lo adelante, los interesados en consultarla podrán hacerlo en su nuevo sitio Web.

Su modo de uso recuerda el formato de Wikipedia, aunque sus editores afirman que la diferencia está en que la confiabilidad de la Británica es superior. El único inconveniente es que para tener acceso completo habrá que pagar 69.95 dólares al año. La actualización de contenidos será cada dos semanas.

La edición online de la Enciclopedia Británica tiene miles de artículos que no figuraban en la edición impresa. Habrá un listado de referencias y enlaces a otros lugares de Internet que serán seleccionados y revisados por los editores y dará acceso a artículos de las revistas más importantes y a datos estadísticos actualizados sobre cada país del mundo, así como acceso al diccionario Merriam-Webster, con más de 225.000 entradas. Por último, la nueva Británica online permitirá ver imágenes de multimedia como vídeos, audios y gráficos interactivos –algo de lo que carecía la edición tradicional.

Esta capacidad de ofrecer información a través de Internet es una de las grandes ventajas de la era digital. Y aunque en un artículo anterior (¿Por qué no me gustan los e-books?) había expresado mi preferencia por los libros de papel, en el caso de los portales para consultar datos prefiero la información digitalizada. Es un ahorro de papel, espacio y tiempo considerables.

Ahora bien, no sé cuánta gente esté dispuesta a pagar por esa suscripción anual. No es mucho dinero, pero dadas las condiciones económicas de buena parte del mundo, no me parece que –excepto instituciones o unos pocos centenares o miles de individuos– muchos se sumen a esa opción. Espero que, en un futuro, el portal decida admitir anunciantes que costeen el sitio y obtengan de ese modo las ganancias apropiadas para mantenerlo. Con la cantidad de visitantes que tendrán, sospecho que no sería difícil conseguirlo. Sería la solución ideal para que los lectores no tuviéramos que pagar por acceder a sus páginas.

1 comentario

Archivado bajo Cultura, Internet, Tecnología

Una respuesta a “Enciclopedia Británica deja de editarse en papel

  1. Pingback: Latino » Blog Archive » Enciclopedia Británica deja de editarse en papel

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s