Mis lecturas preferidas del año 2015

libro

Muchas personas me piden recomendaciones sobre buenos libros a través de mis redes sociales. En lugar de diseminar la información a cuentagotas, prefiero hacer un listado anual de los títulos que me dejaron los mejores recuerdos. Aclaro que no se trata de aquellos publicados durante el año, sino simplemente de los que cayeron en mis manos por alguna razón. Para quienes se hayan perdido los listados de 2013 y 2014, pueden revisarlos entrando directamente a los enlaces. Si todavía no los han leído, vale la pena que los busquen. Casi todos estos títulos pueden comprarse en las tiendas de Amazon en Europa y América. Por razones obvias solo colocaré los enlaces a la tienda de Amazon en Estados Unidos, que también  distribuye al resto del mundo.

1- El testamento de María, Colm Tóibín (Irlanda): La historia de Jesucristo contada por su madre, cuya personalidad no tiene nada que ver con la Virgen bíblica. Esta María pagana es una madre profundamente humana y hasta herética, desde el punto de vista religioso, preocupada ante todo por los actos incomprensibles de un hijo que parece empeñado en buscar su perdición. Se trata de una mujer que no entiende bien lo que ocurre a su alrededor y que desconfía del grupo de hombres que siguen a su hijo por todas partes, que intentan mantenerla apartada de él, y que ella rechaza porque presiente que lo llevarán a la muerte.

2- Barba Azul, Amélie Nothomb (Francia): Es una versión moderna del clásico cuento de hadas de Charles Perrault, que transcurre en el París de nuestros días. Sin embargo, su trama y su final no siguen los pasos de la conocida «historia oficial».  Nothomb –de quien también recomiendo las novelas Diario de Golondrina, Higiene del asesino y Diccionario de nombres propios, que leí este año con infinito gusto– adereza esta fábula moderna con elementos de horror, cinismo e incluso ciertos toques de humor negro.

3- Rasputín: Los archivos secretos, Edvard Radzinsky (Rusia): Una apasionante investigación sobre la vida y la época del enigmático personaje. El autor tuvo acceso a documentos que permanecieron ocultos durante décadas en los archivos de la KGB, donde también se escondían otros provenientes de la policía zarista. Radzinsky revela las operaciones de espionaje en torno a Rasputín y su séquito, y la animosidad que muchos nobles sentían hacia los zares que se dejaban manipular por un campesino ermitaño y de costumbres dudosas. El libro arroja una nueva visión sobre los sucesos que facilitaron el triunfo de la revolución de los soviets y que culminaron en el trágico asesinato de la familia real. Esta obra se deja leer como una novela de espionaje donde no faltan las intrigas cortesanas, las orgías y los asesinatos. ¿Fue Rasputín un iluminado o un impostor? El resultado de la investigación nos da una respuesta que es mucho más compleja que todas las que se habían ofrecido hasta ahora.

4- Un hijo, Alejandro Palomas (España): Esta es una de esas novelas que me llevan a cuestionar por qué las editoriales insisten en clasificar cierto tipo de lecturas como «literatura juvenil», apartando a muchos potenciales lectores adultos de libros realmente extraordinarios. En este caso, aunque el centro de la historia sea un niño, su trama apunta directamente al corazón del adulto. El enigma que rodea a una madre ausente desemboca en un acertijo cuando una profesora y una psicóloga tratan de llegar al fondo de los extravagantes comportamientos del niño. La respuesta al misterio llega con un final que deja al lector profundamente conmovido.

5- Antigüedades, John Crowley (EE.UU.): Una colección de siete relatos en el estilo personalísimo de este autor, del cual ya había recomendado otro libro en mi listado del 2014. En estos cuentos la realidad se mezcla con la fantasía, y los mitos se confunden con la vida cotidiana en una atmósfera surrealista.

6- The Andreasson Affair (El caso Andreasson), Raymond E. Fowler (EE.UU.): No he encontrado ninguna edición en español de este libro. Para quienes puedan leer en inglés, lo recomiendo encarecidamente. El autor ha estudiado a fondo el caso de la familia Andreasson, cuya madre e hija fueron abducidas varias veces por alienígenas. Betty, la madre, una mujer profundamente religiosa que al principio no entendía bien lo que ocurría, terminó por sospecharlo cuando leyó en la prensa acerca de las investigaciones que realizaba un ufólogo. Aunque otros miembros de la familia fueron testigos de lo ocurrido en varias ocasiones, solo Betty y su hija parecieron ser las que siempre eran sacadas de su casa para regresar al cabo de algunas horas. El libro recoge estos testimonios, pero la investigación se centra en Betty Andreasson, quien fuera transportada por los visitantes a diversos sitios durante esas abducciones, aunque ella nunca estuvo segura si fue llevada al mundo de esas entidades o a una ciudad en algún sitio cercano a la Tierra. El libro recoge las transcripciones de las sesiones de hipnosis llevadas a cabo a lo largo de décadas. Los relatos de esas experiencias son de una naturaleza tan extraña y ajena a cuanto podamos concebir que han dejado perplejos a los especialistas, sobre todo porque Betty tuvo una escasa educación escolar y sus convicciones son tan religiosas y simples que muchas veces creyó que lo que veía estaba relacionado con Dios. Para comprobar la veracidad de sus relatos se usaron varias técnicas. No solo pasó todas las pruebas llevadas a cabo con detectores de mentiras, sino que los datos secundarios que aportaba (por ejemplo, qué tiempo hacía o qué programa de televisión se transmitía en en el momento en que ocurría la abducción ocurrida años atrás) eran corroborados luego con los archivos meteorológicos o las estaciones televisivas de la época. En resumen, este es un libro imprescindible para quienes desean conocer un testimonio de primera mano sobre la naturaleza de los contactos entre humanos y EBEs (Entidades Biológicas Extraterrestres).

7- El chico de las manos azules, Eliacer Cansino (España): El tema de la emigración a causa de una guerra es vivido y narrado a través de los ojos de un niño que huye en medio de la guerra serbia. Solo y sin familia, llega a España y trata de sobrevivir en una especie de favela o comuna para refugiados, cuyas leyes están regidas por una mafia también constituida por inmigrantes. Las relaciones del chico con ese mundo oscuro y peligroso, y sus excursiones al mundo exterior donde hay adultos que trabajan y chicos que van a la escuela, lo atraerán con igual fuerza. Los personajes de ambos mundos son figuras inolvidables, de psicología cuidadosamente delineada, que seguirán resonando en el lector mucho después de terminar el libro.

8- La Mennulara, Simonetta Agnello Hornby (Italia): A principios de los años 60, fallece en un pueblo de Sicilia la fiel sirvienta de la familia Alfallipe, conocida por todos como La Mennulara por haber sido recogedora de aceitunas en su niñez. Al morir, deja un extraño testamento que desencadena toda clase de rumores y reacciones. Muchos la acusan de bruja, otros aseguran que fue una santa. Los diferentes relatos, chismes y conversaciones de los personajes del pueblito siciliano donde transcurre la trama van conformando el retrato de esta mujer sorprendente que también oculta tantos secretos como los habitantes de la villa. El contraste entre la tradición y la modernidad, entre el poder de la mafia y la decadencia de los terratenientes, conforman el marco donde se desarrolla esta historia que lleva el aliento de una novela detectivesca.

9- Amanecer, Octavia E. Butler (EE.UU.):  La vida en la Tierra ha desaparecido, devastada por una guerra mundial. Una raza de alienígenas, que se llaman a sí mismos oankali, mantienen en una especie de suspensión a los pocos humanos sobrevivientes del cataclismo, y también a plantas y animales que han conseguido rescatar de la devastación. Después de muchos estudios, los oankali aprenden que la civilización humana basa su desarrollo en la jerarquía de los individuos, algo que los ha llevado a la violencia por dominar y conseguir poder. Los oankali, en cambio, viven y respiran para el intercambio y el comercio genético. Desean salvar a la raza humana, a la que encuentran apasionante pese a todo, pero deben mezclarse con ella para poder erradicar ese condicionamiento que los lleva a la destrucción. Una vez confrontados con la opción de unirse a los oankali o de ser abandonados a su suerte, los humanos no saben qué hacer. Los alienígenas sufren raras metamorfosis y, además, está la cuestión de los tres sexos… Su original propuesta convierte a esta novela en una de las mejores obras de ficción biológica del género.

JimMarrs10- Psi Spies: The True Story of America’s Psychic Warfare Program (Espías psíquicos: la verdadera historia del programa bélico psíquico en Estados Unidos), de Jim Marrs (EE.UU.): Jim Marrs, el mismo autor de Alien Agenda, vuelve con otra de sus polémicas obras. Esta vez llega al fondo de uno de los programas secretos del gobierno estadounidense que jamás ha sido oficialmente reconocido. Quienes hablan sobre él son sus fundadores y principales ejecutores. Con sus identidades y profesiones al descubierto –incluyendo sus fotos y los grados que llevaban al retirarse–, Marrs entrevista a este grupo de videntes militares que relatan los pormenores de un programa que al final fue disuelto, aunque algunos de ellos sospechan que fueron sacados de él por haber violado ciertas normas y que este ha pasado a otro nivel de secretismo militar al cual ya no tienen acceso. El libro también describe las técnicas de la «visión remota» para llegar a bases y lugares secretos del enemigo e incluso revela los «encuentros mentales», en medio de la Guerra Fría, entre psíquicos americanos y soviéticos. Para quienes siguen pensando que las capacidades paranormales o que las historias de bases subterráneas extraterrestres en la Luna, Marte y nuestro propio planeta son cuentos de locos, este libro es un camino seguro para conocer lo que ocultan las noticias y los gobiernos.

6 comentarios

Archivado bajo Ciencia Ficción, Lecturas, Literatura, Paranormal, Reseña, Ufología

6 Respuestas a “Mis lecturas preferidas del año 2015

  1. Jorge Ramón

    Muchas gracias por tus recomendaciones.-Es una verdadera lástima que The Andreasson Afair no sea en español.-Feliz año.

    Me gusta

  2. angelica morabeals

    Daína te admiro mucho por tus escritos e ideas. Quisiera tener contacto por e-mail o telefono contigo. Abrazos y feliz año 2016!!!!!Angélica Mora

    Me gusta

  3. ¡Mil gracias por compartir! Todos me parecen interesantes, pero ya voy de estampía a ordenar El testamento de María y The Anderson Affairs…¡Feliz 2016! Que este año venga con muchos libros…

    Me gusta

  4. angel

    Buenas noches me parece muy bueno el sitio y con muy buenas recomendaciones me gusta mucho como describes los libros estaré en busca de algunos Enhorabuena y Felicidades por los escritos

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s