La ciencia ficción está de luto: ha muerto Brian W. Aldiss

El escritor inglés Brian W. Aldiss, uno de los grandes clásicos del género, murió este sábado 19 de agosto de 2017, un día después de cumplir 92 años.

Aldiss recibió numerosos premios y reconocimientos. Era miembro de la Royal Society of Literature desde 1990. Había sido nombrado Gran Maestro de la Ciencia Ficción por la asociación Science Fiction Writers of America y pasó a formar parte del Salón de la Fama de la Ciencia Ficción y la Fantasía en 2004. También recibió el título de Oficial de la Orden del Imperio Británico, otorgado por la reina Isabel II por sus logros en el terreno literario. Y durante casi 20 años fue el “Invitado Especial Permanente” de cada ICFA (International Conference for the Fantastic in the Arts), el mayor congreso académico del mundo dedicado a la fantasía y a la ciencia ficción.

Fue en uno de esos eventos donde tuve la suerte de conocerlo personalmente, en el año 2004, cuando asistí como invitada de honor del 25° ICFA. Nunca olvidaré su amabilidad y sus cálidas palabras de felicitación. Ni sus gestos ni su conversación delataban su edad. Era una de esas personas eternamente vivaces, quizás porque siempre conservó esa mente privilegiada de donde salieron tantas obras que hoy son clásicas.

Los tres invitados de honor al 25° International Conference for the Fantastic in the Arts con el Maestro (de izq. a der.): Liz Hand (escritora, EE.UU.), Marcial Souto (crítico y traductor, España-Argentina), Daína Chaviano (escritora, Cuba-EE.UU.), Brian Aldiss (escritor, Gran Bretaña)

Fue una de las figuras fundamentales de la Nueva Ola Británica que tuvo su eclosión durante los años 60 y 70. Ese movimiento renovador —del cual Aldiss fue uno de sus principales exponentes— se caracterizó por una gran dosis de experimentación, tanto en forma como en contenido, donde los autores hicieron hincapié en la calidad literaria y desdeñaron la tradición del pulp science fiction que hacía más énfasis en la ciencia dura que en la sensibilidad artística y el oficio de la escritura, con lo cual elevaron los cánones del género al nivel de la literatura tradicional.

Una de las joyas de mi biblioteca: Mi ejemplar de «Invernáculo» dedicado por su autor.

Aldiss dejó novelas memorables como Galaxias como granos de arena (Galaxies Like Grains of Sand), Los oscuros años luz (The Dark Light Years), En el lento morir de la Tierra (también publicada en español como Invernáculo, en Gran Bretaña como Hothouse, y en EE.UU. como The Long Afternoon of Earth), Viaje sin término (Non-Stop, también publicada en español como La nave estelar) y otras más.

Además escribió innumerables relatos, entre ellos “El árbol de saliva” (The Saliva Tree), Premio Nebula en 1965, y el clásico “Los superjuguetes duran todo el verano” (Supertoys Last All Summer Long), que fue llevado al cine por Steven Spielberg, siguiendo el guión de Stanley Kubrick, con el título I.A.: Inteligencia artificial (A.I.: Artificial Intelligence).

Con su muerte se va uno de los grandes escritores de la ciencia ficción del siglo XX.

Descanse en paz, Maestro. Sus lectores nunca lo olvidaremos.

2 comentarios

Archivado bajo Ciencia Ficción, Escritores, Obituario

2 Respuestas a “La ciencia ficción está de luto: ha muerto Brian W. Aldiss

  1. EPD. Buscare sus libros.

    Me gusta

  2. Alejandro

    No sabía nada de él. Lo que Daína pone aquí acerca de su obra me llama la atención, así que buscaré sus libros también. Lo del filme «A.I.» me da una idea.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s