International Latino Book Awards 2020

A pesar de que este no ha sido un año precisamente bueno en términos globales, en el plano personal, no puedo quejarme. Encerrada en casa, he recibido varias noticias que me han aligerado el aislamiento que todos hemos estado sufriendo este año. Hoy quiero compartir la más reciente que acaba de llegarme.

Mi novela Los hijos de la Diosa Huracán había estado nominada en dos categorías diferentes (Mejor Ficción Popular y Mejor Novela de Aventura o Drama en Español) en el prestigioso certamen International Latino Book Awards que patrocina la organización sin fines de lucro Empowering Latino Futures, presidida por el actor y productor Edward J. Olmos.

Considerado el certamen más grande de literatura hispana en Estados Unidos –una especie de premios Oscar literarios–, este año contó con 96 categorías, donde cientos de libros en español, inglés y portugués fueron leídos y discutidos por un total de 214 jueces anónimos.

Espero que ambos premios sirvan para darle más visibilidad al universo de la cultura taína, la principal etnia indígena del Caribe, que muchos han olvidado.

La ceremonia transmitida desde California, aunque fue virtual este año, se extendió por más de dos horas. Comparto este video de solo 3 minutos, desde mi canal de YouTube, con los resultados de las dos categorías donde participó la novela.

Sigue leyendo

6 comentarios

Archivado bajo Cultura, Daína Chaviano, Escritoras, Escritores, Escritura, Espectáculo, Literatura, Literature, Premios, Trailer, Writers

Comida para Phil: una cura contra la depresión pandémica

Después de pescar y recolectar tallos de loto en una granja familiar, Phil disfruta de una comida en un restaurante campestre junto a la familia del propietario (isla de Thanh Da, Saigón, Vietnam).

Los meses de mayo y junio de este año quedarán entre los más oscuros que me hayan tocado vivir. El aislamiento obligatorio debido a la pandemia, las rachas de destrucción y de caos alimentadas por grupos de delincuentes y terroristas, la avalancha de agresiones verbales en las redes, la hambruna y la miseria cada vez mayores en ciertos países de América Latina y el Caribe, cuyos gobernantes se muestran cada vez más insensibles y dictatoriales hacia pueblos que merecerían mejor destino, me provocaron una depresión como nunca antes había experimentado. Ni siquiera la lectura y la escritura, mis dos grandes panaceas, pudieron sacarme de ella.

Sigue leyendo

9 comentarios

Archivado bajo Gastronomía, Televisión, Viajes

Shtisel: la joya oculta de Netflix

Akiva Shtisel, interpretado por el actor israelí Michael Aloni.

La descubrí por casualidad. O más bien, por curiosidad. Todo empezó después de ver Unorthodox, la miniserie germano-estadounidense de cuatro capítulos que narra la fuga de Esty, una joven perteneciente a la comunidad de judíos ultraortodoxos de Williamsburg (Nueva York), que intenta escapar de una situación matrimonial que detesta.

Dirigida por la alemana Maria Schrader y protagonizada por la actriz israelí Shira Hass, está inspirada en la autobiografía Unorthodox: The Scandalous Rejection of My Hasidic Roots, de Deborah Feldman. Debo aclarar que la serie no sigue fielmente el libro. Para empezar, todo lo que ocurre en Alemania es pura invención. Así y todo, vale la pena verla. Posee una atmósfera muy peculiar y contiene detalles sobre la vida íntima de los judíos ortodoxos que muy pocos, fuera de ese gremio, conocen. Los realizadores contaron con la asesoría de un experto que también perteneció a ese grupo. Está hablada en dos idiomas (inglés y yiddish) y su elenco incluye actores de diversos orígenes étnicos, la mayoría israelíes de ascendencia judía. En estos momentos, empieza a ser una de las más populares en Netflix.

Cuando terminé de verla, me quedé con deseos de saber más sobre la vida de los judíos. Por supuesto, nada relacionado con los nazis, la Segunda Guerra Mundial, ni otros conflictos semejantes, que para tragedias ya tengo suficientes con estos días de coronavirus. Como siempre, Internet me ayudó.

Sigue leyendo

5 comentarios

Archivado bajo Cultura, Religión, Reseña, Televisión

Coronavirus: predicciones estadísticas

Durante los últimos días he monitoreado algunos centros de información médica para ver cómo se ha estado comportando la pandemia que nos ha tocado vivir. ¿Cuántos más se han contagiado? ¿Cuántos han muerto? ¿A qué países les va peor? ¿Hay alguna mejora? ¿Cómo están las cifras en la zona donde vivo? ¿Qué ocurre en otros sitios donde viven mis amigos y familiares?

Cansada de los bulos que siguen azotando las redes, ya no me asomo a ellas. Algunas tonterías me llegan en los mensajes que envían personas bien intencionadas que, por desgracia, no se toman el trabajo de verificar antes de compartir noticias falsas y supuestos testimonios de doctores que no son tales. Me molestan esos mensajes porque me hacen perder un tiempo precioso. Para buscar información, yo me muevo en otros círculos.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Ciencia, Salud

Políticos, coronavirus y otras plagas humanas

Oigo discursos de uno y de otro lado –de varios signos políticos– y no puedo creerlo. Entre uno y otro comentario de esos sesudos gobernantes, rememoro la imagen de la adolescente que pasa su lengua sobre un inodoro en el último «desafío» ideado por esa subnormal. Ni el político ni la lame-inodoros entienden la gravedad del asunto. Ambos comparten el mismo tipo de neurona. Son un triste resumen de lo que somos como especie.

Estoy harta. Todos estamos hartos de oírlos hablar insensateces, de no verlos actuar como lo que deberían actuar: como individuos responsables que tienen en sus manos el destino de millones de seres humanos. Una y otra vez vuelvo a escucharlos. Los veo mostrar la misma estúpida confianza del carnero que va al frente del rebaño y termina arrastrando al precipicio al resto de la manada que lo seguía, creyendo que era el guía en quien debían confiar. Así terminaremos todos, amontonados como cadáveres al pie del barranco, si seguimos guiándonos por ellos.

Sigue leyendo

4 comentarios

Archivado bajo Política, Salud